Rob Garden joins MscSports
In a move that reflects not just a key appointment, but a statement of intent, Rob Garden has joined MSCSports in a new role created for him.
Una gran parte de las relaciones públicas es cultivar conexiones significativas con los periodistas.
No se trata solo de asegurar la cobertura de tus clientes, sino de ganarte su confianza y ser una fuente fiable de historias útiles y relevantes. Los periodistas desempeñan un papel fundamental en la conversación pública, por lo que ofrecerles un valor genuino marca la diferencia.
Estas relaciones ayudan a tus clientes a destacar y garantizan que sus historias lleguen al público adecuado. Si bien algunas personas tienen una habilidad natural para conectar con los medios, no se desarrolla de la noche a la mañana. Asiste a talleres, conecta con colegas con experiencia y aprovecha cada oportunidad para hacer networking; todo suma.
Aquí tienes algunas reglas de oro para tener en cuenta al comunicarte con los medios:
1. Sé auténtico (en serio, la gente se da cuenta de que finges).
La autenticidad es fundamental en las relaciones públicas. Antes de contactar con la persona, investiga y conoce qué le gusta y qué no. El interés genuino crea conexiones reales más allá de la simple cobertura mediática, así que intenta que la persona que te llama se sienta escuchada y vista. Explorar las redes sociales de un periodista puede revelar sus pasiones y manías. De esta manera, abordarás la conversación con interés genuino, demostrando que no solo buscas un titular, sino una conexión real.
2. Da antes de recibir
Los periodistas son personas, no simples máquinas de escribir historias. Empieza con valor, comparte tus ideas, hazles saber que leíste uno de sus últimos artículos o cuéntales exclusivas que crees que les encantarían, y demuestra que eres un aliado ingenioso, no solo una estrategia de relaciones públicas. Piensa en ello como un sistema de trueque inteligente: ofrece a los periodistas algo valioso, asegúrate de que se sientan escuchados y observa cómo vuelven por más.
3. Domina el arte del seguimiento
Una vez que un periodista cubra tu historia, no lo ignores. El seguimiento demuestra que no solo buscas asegurar cobertura, sino que realmente valoras su trabajo y su rol en tu sector. Se trata de construir relaciones a largo plazo, no de tratarlos como máquinas expendedoras donde las historias aparecen al presionar un botón. Un seguimiento atento, como un simple correo electrónico de agradecimiento cuando publiquen tu artículo o lo compartan en tus plataformas, contribuye enormemente a que se sientan vistos, respetados y apreciados.
4. No te limites a conectar con personas de diferentes orígenes, sino que también te conectas con otros medios.
El networking no se trata solo de conectar con nombres consolidados; se trata de reconocer el potencial en todas partes. Es importante establecer relaciones con periodistas y medios de comunicación en todas las etapas de sus carreras, ya sean recién llegados que se están consolidando o profesionales con décadas de experiencia. Esto garantiza que estés cultivando una red diversa e impactante. Trata a todos con el mismo respeto y atención, porque el periodista emergente de hoy podría convertirse en el líder de la industria del mañana.
5. Sé memorable (por las razones correctas)
Como consultor de relaciones públicas, es importante dejar una impresión duradera en los medios, logrando el equilibrio perfecto entre ingenio y profesionalismo. Preséntate siempre de una manera memorable para que los periodistas piensen en ti al crear historias, especialmente las relacionadas con tus clientes. Ser memorable te convierte en su fuente de referencia para obtener información y perspectivas, así que no dudes en mostrar tu personalidad y usa lo que les conecte como herramienta.
Encontrar tu nicho de networking es esencial, y puedes empezar por comprender tu personalidad y cómo influye en tu estilo de comunicación. Asegúrate de presentarte de forma genuina ante los medios y aprovecha la experiencia de quienes te rodean, como mentores, gerentes y veteranos del sector, para guiarte y perfeccionar tus habilidades de comunicación.
In a move that reflects not just a key appointment, but a statement of intent, Rob Garden has joined MSCSports in a new role created for him.
Marketing professionals are drowning in data but starving for meaningful insights. As brands rush to collect data, they are often neglecting building marketing intelligence. This leads to business decisions that are based on assumptions and creates a dangerous disconnect between what the brand thinks is working, and what’s actually resonating with the target market.
Google’s Zanele Matlala is the YouTube lead for Africa who plans and optimises end-to-end video solutions for marketing teams across the region. Eunice Worifah is a principal analytical lead at Google, based in New York City, where she partners with leading brands to unlock growth through data-driven marketing strategies and advanced measurement solutions.